Manabí Será es un espacio que convoca a diferentes sectores de la provincia a pensar, dialogar, discutir y proponer ideas innovadoras para el desarrollo de la provincia; y que aporten a la generación de conocimiento.
En esta ocasión la iniciativa se realizará en el ámbito provincial porque creemos en la necesidad de generar ideas y acciones que respondan a la realidad de los territorios y sus potencialidades, con propuestas concretas que nazcan desde lo local y permitan unificar esfuerzos para lograr la provincia del futuro.
Manabí Será contará con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (Unesco –París) que implementará por primera vez en el país una metodología internacional denominada “Laboratorios de Futuro”, que permite a los ciudadanos pensar y construir proyectos de manera participativa.
¿Por qué Manabí?
La iniciativa se concentra en Manabí por ser una provincia de importancia estratégica para el país, no solo por los proyectos emblemáticos nacionales como el astillero, la refinería, y el puerto marítimo internacional; sino también por su gran atractivo turístico y su potencial productivo.
-
Manabí es la provincia con mayor superficie agropecuaria. Representa el 15,65% de la superficie de labor agropecuaria a nivel nacional.
-
La pesca en Manabí aporta el 7% al PIB nacional.
-
Nueve de las 10 empresas más grandes de Manabí, pertenecen al sector industrial y constan dentro de las 200 compañías más grandes del Ecuador.